Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
A principios del siglo XX, España se ve sacudida por la guerra y una depresión nacional. Pero el país también está experimentando un despertar cultural excepcional. Es en esta época cuando una pareja de artistas recién prometidos, Sigge Jernmark y Ninni Billing, llegan a la legendaria ciudad de Granada. Disfrutan del tiempo juntos y del amor, capturando el momento con sus pinceles. Lo que ignoran es la muerte inminente de uno de ellos.
El descubrimiento de una misteriosa tumba muchos años después, en el cementerio cerca del Palacio de la Alhambra, se convierte en el inicio del cautivador relato de la vida de Sigge y Ninni. Una serie de asombrosas coincidencias involucra a varias personas en la historia, incluido el propio autor.
Cinco semanas en Granada es una dramatización, basada en una gran cantidad de hechos reales y apoyada en varios años de investigación sobre los protagonistas Sigge Jernmark y Ninni Billing. Una de las fuentes más importantes de la novela es un manuscrito redactado y ricamente ilustrado en 1922 por Sigge Jernmark, pero el autor también ha recopilado información de la prensa diaria de la época, archivos locales y hechos históricos.
“Esta es la historia de cinco semanas en el sur de España, a principios del siglo pasado. Incluye un destino que afectó a personas que nacieron mucho después. Yo soy uno de ellos”, escribe el autor en el prefacio.
La historia comenzó con un artículo en el periódico local sueco en España, Sydkusten, del cual Mats Björkman es administrador. "Después de eso, permaneció en barbecho durante casi 20 años, antes de que volviera a darse a conocer y una serie de acontecimientos me impulsaran a escribir esta novela. El hecho de que cosas sorprendentes sucedieran durante mi investigación solo ha fortalecido mi creencia de que la la historia quería darse a conocer.”
"En retrospectiva me he dado cuenta que los conocimientos y las habilidades que he adquirido a lo largo de mi vida han sido necesarias para que esta novela llegara a buen término", dice Mats Björkman. "Solo una persona bilingüe en sueco y español, que sepa escribir, que tenga formación periodística para poder indagar y entrevistar y que posea un conocimiento profundo tanto de España como de Suecia podría haber reunido el material para la novela. Además, como se puede ver en el libro, yo mismo me vi envuelto en acontecimientos, con lo que decidí relatar la historia en parte en primera persona, como uno de los personajes.”
Cinco semanas en Granada constituye el debut de Mats Andrés Björkman como novelista y la primera versión que se publicó fue la sueca, en mayo de 2022.
(Traducido del sueco)
La profunda familiaridad de Björkman con la historia cultural andaluza crea un contexto y el autor pinta escenas tanto de las vidas olvidadas de los dos amantes artistas como de la historia de Granada. El resultado es que el lector se embarca en una expedición tanto al pasado como al presente que estimula todos los sentidos y crea lazos directos con un pasado no muy lejano. Vale la pena leerlo, ¡especialmente si vas a viajar a España esta primavera!
– Katarina Tavakol (La revista de las bibliotecas suecas BTJ, n.° 8, 2022)
En el libro, que cuenta la historia del fascinante destino de la pareja sueca, Mats Andrés Björkman permite que la trama alterne entre el pasado y el presente y combina la ficción con la prosa documental y así crea una comprensión de cómo era España hace cien años. El resultado es una historia apasionante ambientada en un escenario andaluz histórico, lo que hace que valga la pena leerla especialmente para los suecos interesados en España.
– Thomas Gustafsson, Spanienportalen.se
...El autor logra a través de una representación hábil y una investigación impresionante cautivar al lector y no puedes más que amar a los personajes principales de la novela, así como la descripción literalmente pictórica de Andalucía. Una hermosa, emocionante y cautivadora novela que recomiendo de corazón.
– Jens Vincent (Boktipset)
Nota: 5 (sobre 5)
Un libro absolutamente fantástico; ¡es a la vez emotivo y bien elaborado!... Mats Andrés Björkman ha logrado mezclar a la perfección la realidad con la ficción y se nota que la mayoría de la información presentada en este libro está basada en hechos reales. Es un hermoso libro que transmite tanto el ambiente como la historia. Se complementa con dibujos del manuscrito de Sigge Jernmark de 1922, cuando Sigge y Ninni estaban en Granada, lo que hace que la historia llegue aún más al corazón.
– _enbokiveckan_ (Instagram)
Comentarios de los lectores (traducido del sueco)
¡No paras de morderte las uñas! ¡Historia, arte y cultura, tradiciones, medicina, investigación y no menos emoción! ¡Los lectores lo reciben todo!
– Torbjörn Asplunder
La novela es emocionante y descriptiva, el relato fluye y el libro es difícil de dejar. Para una sueca ex residente como yo, también despierta recuerdos de personas y lugares. ¡Sigue escribiendo Mats!
– Cristina Malmros
Es interesante, asombroso, hermoso, romántico, triste, emocionante y sobre todo educativo. Es fácil de leer de una manera inteligente, tal como debe escribir un periodista, con descripciones lo suficientemente vívidas como para transportarte entre 1922, 1996 y el presente. ¡Léelo!
– Carin Osvaldsson
Felicitaciones por una historia muy interesante y emocionante. Además, está muy bien escrita. Estoy especialmente impresionado por el gran trabajo que has realizado para documentarte en cada detalle. Granada hace 100 años, periódicos de la época, pintura, tauromaquia, genealogía, etc. Es una descripción fantástica!
– Ingemar Naeve (Ex Presidente de Ericsson España)
Copyright © 2022 Mats Andrés Björkman
Denna sida hanterar cookies i enlighet med gällande normer. Läs mer